Oporto. Nuestros imprescindibles (I)
martes, septiembre 27, 2016El verano ha sido generoso y nos ha regalado varios días en Oporto, maravillosa ciudad que nos ha conquistado desde el primero momento. Una de esas ciudades imprescindibles, con sus calles decadentes, sus locales con ese punto "retro y cool", sus tranvías y sus edificios cubiertos esos asombrosos y típicos azulejos azules que te recuerdan a cada segundo que estás en territorio portugués.
Si todavía no conocéis Oporto, sin duda os animamos a que planeéis una escapada, si ya habéis paseado por esas calles con sabor a "saudade", a que volváis, porque Porto es para vivirla. A todos, en definitiva, os invitamos a que nos acompañéis en este pequeño viaje, lleno de magia, donde os vamos a mostrar alguno de nuestros lugares imprescindibles de esta maravillosa ciudad.
CLÉRIGOS
Donde se integran a la perfección lo contemporáneo y lo tradicional. Cafés, galerías comerciales, jardines con vistas a la Torre de los Clérigos, tranvías con sabor y el famoso Café Oriental, unos de los locales más populares de Oporto, con sus bacalaos colgados en la fachada y ese estilo tan portugués.
Para hacer una "paradita técnica" os recomendamos Clérigos Vinhos e Petiscos (Rua das Carmelitas, 151), con un fantástico restaurante a la carta pero también una zona más informal donde se puede tomar desde pizza hasta sushi.
IGREJA DO CARMO
(Rua do Carmo)
Muy cerquita de Torre dos Clérigos, está la Iglesia do Carmo, con un interior digno de visitar pero majestuosa por su impresionante fachada de azulejos. Un imprescindible en Oporto que merece no sólo una foto sino tomarse su tiempo para disfrutarla.
A VIDA PORTUGUESA
(Rua Galeria de paris, 20)
Muy próximo a la zona de Clérigos, merece mención aparte, por ser una de esas visitas que no pueden dejarse pasar, A vida portuguesa se ubica en un precioso edificio que alberga dos plantas de objetos de todo tipo que representan la tradición del país luso, jabones, latas de conservas de diseño, cerámica o juguetes antiguos tradicionales. Perfecto para traerte a casa ese souvenir especial y diferente.
RESTAURANTE BAR GALERIA DE PARIS.
(Rua Galeria de Paris, 56)
Muy cerca de A vida portuguesa y en la misma calle que le da nombre, este café es perfecto para hacer un descanso. Tienen un interesante menú a mediodía a un precio más que asequible, aunque lo especial de este local es su decoración, a caballo lo industrial y tradicional, lleno de vitrinas con objetos de lo más variopinto, incluyendo un coche (real) colgado de una de sus paredes. Curioso y chic a partes iguales.
LIBRERIA LELLO E IRMAO
(Rua da Carmelitas, 144)
Y si hablamos de imprescindibles, no podemos pasar por alto la librería más famosa de Oporto, Lello e Irmao. Es prácticamente imposible no haber oído hablar de esta librería, de la que dicen que inspiró a la mismísima J. K. Rowling para crear el mundo de Harry Potter, y no nos sorprende nada porque es pura inspiración: estantes de madera llenos de historia y una escalera que parece sacada de un cuento, hacen que cualquiera sea capaz de imaginar su propia aventura. Eso sí, conveniente plantearse esta visita con paciencia porque es uno de los lugares más concurridos de la ciudad.
Pero la ciudad de Oporto da para mucho, mucho más, y todavía nos quedan nuevas recomendaciones imprescindibles si visitais Oporto.
Dicen que “segundas partes nunca fueron buenas”, pero en este caso hemos dejado lo mejor para el final. Palabra de Cookies.
10 comentarios
Pues tiene una pinta estupenda, para nada "tercer" mundista como piensa cierta gente ;).
ResponderEliminarjejejeje
Para nada! Tiene ese punto decadente de edificios de azulejos y ropa tendida, pero es una ciudad moderna, limpia y llena de imprescindibles ;-)
EliminarMuy recomendable!
@somoscookies
Yo soy una enamorada de Oporto y de Portugal en general, pero creo que Oporto me gusta especialmente.
ResponderEliminarY no sé, pero creo que puedo adivinar alguna de las cosas que nos vas a mostrar en la segunda entrega. Ya te contaré, que no quiero estropear la sorpresa jejeje
A nosotros nos queda muy cerca, así que vamos bastante a menudo. Y hasta hemos tenido la suerte de haber visitado la librería Lello e Irmao hace años, antes de que tuviera tanta afluencia.
Esperamos Mónica que te haya gustado y que la próxima entrega supere incluso tus expectativas ;)
EliminarGracias. Un abrazo
Nunca he ido.Pero la verdad que de oír a la gente hablar de Oporto tengo muchas ganar de hacer una escapada para conocerlo. Muchas gracias por el post!
ResponderEliminarUy! Esta lista me la guardo porque tengo intención de viajar algún día por allí cerca y me gustaría acercarme a Oporto . Gracias
ResponderEliminarOporto me encantó y después de ver tu post me han dado muchas ganas de volver. Hay más de uno de los lugares que recomiendas que se me pasaron por alto, así que será una buena disculpa para planear de nuevo un viaje ;)
ResponderEliminar¡Hola, guapas!
ResponderEliminarMe habéis trasladado por un momento a las cálidas calles de Oporto y todo lo maravilloso que aporta esta preciosa ciudad. Hace años tuve la oportunidad de pasar unos días allí y tengo un gran recuerdo de la ciudad. Una de las cosas que más me fascino fue sus azulejos y el estilo decadente que a mí me resultó de lo más encantador. Por cierto, felicidades por las fotos, son espectaculares. Un abrazo.
Este verano tuve el placer de hacer disfrutar de unos días en Portugal, pero lo hice en Coimbra y he de reconocer que me encantó. Así es que una de las escapadas propuestas para hacer este año es, precisamente Oporto y con lo que nos cuentas, me parece la mar de acertada.
ResponderEliminarCada post es una delicia. ¡Enhorabuena! Estuvimos hace unos años en Oporto y nos hizo un tiempo horrible. Aún así nos enamoró la ciudad y prometimos volver. Visitaremos las recomendaciones que nos faltan de esta lista, sin duda.
ResponderEliminar