LA CONDESA
lunes, enero 09, 2017Nada más atravesar el umbral del Palazzo Central, que debería de ser incluido en las guías turísticas de Madrid, uno percibe que la Condesa que allí habita, no es una aristócrata al uso.
Este espacio, maravillosamente concebido y ejecutado por Guille García de la Hoz, es toda una
declaración de intenciones, como todo lo que Marina decide emprender.
Marina, nuestra Condesa, es una de esas personas que con
tan solo entrar en una estancia la ilumina con su presencia. Una personalidad
arrolladora, una educación exquisita y sobre todo una humildad tan latente, que
hace que el tiempo que pasamos a su lado vuele.
Esta extremeña universal, que de niña quiso ser pelirroja, creció en el seno de una familia de ciencias.
Siendo la menor de cuatro hermanos recuerda con cariño las tardes en las que
veía coser a su madre, quién les hacía la ropa y donde posiblemente empezó su
afición por la costura.
Siendo adolescente llegó una beca para estudiar en Gales, lugar que ella eligió entre
múltiples opciones, porque tenía claro que quería empaparse de esa cultura que
siempre le fascinó. De aquella época guarda no sólo maravillosos recuerdos,
sino una fuerte inspiración que ha sido definitiva a la hora de crear y dar
forma al estilo de La Condesa.
“Mis padres querían
que estudiase "algo de verdad",
yo quería diseñar y crear pero entonces las opciones no eran muchas más allá de
estudiar Corte y Confección, así que siguiendo sus deseos acabé estudiando
Ingeniería en ICAI y trabajé durante
un tiempo como ingeniero”.
Durante esos años compaginó su carrera profesional en la
ingeniería con la gestión de su propio Blog, siendo una de las pioneras en el
mundo 2.0, donde empezó colgando sus famosos tutoriales de “Cómo hacer tu propia Chaqueta Militar”.
Las primeras chaquetas que hizo fueron para ella y su
marido, inspirada por ese “Viva la Vida”
de Coldplay, y de ahí surgió el mítico tutorial y llegó su
primer encargo, alguien que directamente
le propuso: “Hazme la chaqueta y ponle
precio”.
Marina sonríe
recordando el momento, nos cuenta que cada cosa que iba ocurriendo era un reto
y todo un acontecimiento, y que sigue disfrutando de cada paso que da como tal.
Sutil y generosamente nos ofrece este consejo, y nosotras lo aceptamos
encantadas, sobre todo por la sabiduría y el cariño con el que lo hace.
Su marca ya es icónica, sus prendas son toda una explosión
de creatividad, trabajo bien hecho, pura artesanía. Cada pieza que descubrimos
nos sorprende aún más y cuando puedes apreciar cada una de ellas al natural te
das cuenta de por qué La Condesa es
única e inimitable.
Toda la marca es cien por cien Made in Spain. Empezó siendo
así por necesidad, la producción era muy pequeña, por encargo y continuó siéndolo por convicción: “En una época de crisis tan brutal como la
que hemos pasado, era una forma de poner nuestro granito de arena dejando
nuestro trabajo en España”.
Ahora es una cuestión de calidad, cada pieza que se
confecciona es única, se realiza artesanalmente por lo que es necesario tener el taller cerca para poder supervisarlo personalmente.
Hemos tenido el placer de conocer a una “Condesa” nada
convencional, que bebe champán en vez de
tomar el té, que decoran sus retratos con neones rosas y que baila rock and
roll hasta el amanecer. Pero sobre todo, hemos tenido la inmensa suerte de
conocer a una Marina encantadora que
se emociona al recordar como su madre le dijo, hace no mucho tiempo, lo
orgullosa que estaba de ella.
Una mujer con un estilo demoledor, una madre
orgullosa y sobre todo una excelente persona.
Gracias Condesa.
2 comentarios
Que interesante post para conocer mejor la Condesa, me encantan sus diseños y su local
ResponderEliminarGracias Macamen. La verdad es que su trabajo es espectacular y su Palazzo merece la pena conocerlo!
EliminarUn abrazo