ELEGIR COLE
lunes, marzo 27, 2017
Cada año, por esta época, muchas familias se enfrentan a una
gran decisión, elegir qué colegio quieren para sus hijos.
Bien sea por que su hijo inicia la etapa escolar o bien
porque quieren realizar un cambio, este tema nos ha quitado el sueño a casi todos
en alguna ocasión.
La gran mayoría queremos elegir lo que creemos mejor para
nuestros hijos y tememos no acertar con una decisión que marcará, sin duda,
gran parte de su futuro.
Os dejamos algunas claves para acertar con esta pequeña gran
decisión:
Establecer prioridades.
Saber cuáles son los elementos fundamentales que valoramos en la educación de
nuestros pequeños. Si prima la enseñanza de idiomas, la práctica de deporte, la
educación en valores u otras corrientes educativas alternativas. Para ello es importante conocer el Proyecto Educativo
de cada centro antes de considerarlo.
Coherencia. El
colegio debería ser una extensión de la educación que se ofrece en casa.
Según los expertos es prioritario elegir un centro acorde con los valores que inculcamos a
nuestros hijos en el hogar. Por ejemplo, si en casa no se le ha educado en un
entorno religioso, sería un poco confuso para el niño que asistiese a un centro
que si lo fuese, exactamente igual en caso contrario.
Cercanía. Siempre
que sea posible y si las circunstancias lo permiten, intentar que el colegio
elegido no esté demasiado alejado de nuestro lugar de residencia, primero por
la comodidad de la familia y también de los propios niños, y sobre todo
pensando que los peques crecen, hacen amigos y los planes suelen estar en
entornos cercanos al centro escolar.
Servicios
complementarios, como instalaciones, comedor, extra escolares, horario,
uniformidad, parecen cuestiones accesorias pero pueden ser también importantes
en la elección de centro porque pueden influir en nuestra planificación diaria.
El entorno y ambiente del centro. El perfil de los alumnos y familias que acuden al centro también es importante. No olvidemos que nuestros hijos crecerán en ese entorno durante muchos años y crearán sus primeros grupos de amigos, por lo que es importante también conocer qué tipo de familias y alumnos conforman la comunidad educativa.
En este tema no creemos que haya ni buenas ni malas
decisiones, simplemente serán las vuestras y las que vosotros estiméis más
apropiadas para la formación de vuestros hijos.
Os deseamos muchísima suerte en esta nueva aventura!
0 comentarios