NIÑOS DE VACACIONES: ¿QUÉ HACEMOS CON ELLOS?
martes, junio 13, 2017
¿Qué hacemos con los
niños?
Muchos optarán por campamentos, por un “Summer Camp” urbano, y otros por tenerlos en casa al cuidado de
otra persona o de nosotros mismos.
Pero la verdadera cuestión, es cómo manejar un periodo tan
largo sin rutinas ni horarios.
Nuestras Especialistas en Coaching Familiar, Alicia y Aurora, nos dan hoy las claves
para que no deseemos que vuelvan el cole en la primera semana.
Existe una máxima:
NO CONVERTIR EL TIEMPO LIBRE EN OCIOSO.
El tiempo ocioso lleva al aburrimiento. Los niños deben mantenerse activos,
física y/o mentalmente.
PREVISIÓN, PLANIFICACIÓN Y
ORGANIZACIÓN
PREVISIÓN: Planear una reunión familiar para
hablar y organizar las semanas de verano que llegan. Da igual la edad de los
hijos, deben estar todos presentes y participar, dar su opinión, ser
escuchados, de esta manera la familia en su totalidad se sentirá involucrada.
Debemos preguntarles por sus expectativas en los meses de verano, sus
intenciones, ilusiones, que les gustaría hacer, a qué les gustaría jugar…. para
con toda la información de intereses, preferencias y necesidades, planificar y
organizar todos los días hasta el comienzo del nuevo curso.
PLANIFICACIÓN: Establecer un HORARIO.
A pesar de estar de vacaciones, es importante y necesario para evitar que
los días de verano sean caóticos, respetar unos horarios mínimos, para así conseguir
y mantener unas rutinas que todos los miembros de la familia conozcan y
cumplan.
Habrá que respetar el orden y los tiempos de las cosas que se establezcan
como básicas. Los días son más largos y hay tiempo para todo. Un ejemplo de día
entre semana podría ser el siguiente:
10,00: Desayuno
10,30: Aseo
10,45: Tareas casa (hacer la cama,
recoger el cuarto)
11,15: Tareas “intelectuales” (juegos
de cálculo, aplicaciones/cuadernillos con actividades de repaso de lo aprendido
en el colegio, de colorear los más pequeños, estudio los que tengan exámenes en
septiembre…).
12,00: Tiempo de ocio en piscina,
jugando…
15,00: Comida
16,00: Descanso/siesta. Respetar el
descanso de los demás. Para los menos dormilones una película/dibujos en
familia. Para los que no quieran sentarse frente a la televisión ni dormir, las
manualidades son una buena opción.
Idea: podéis comprar a cada hijo un
cuaderno bonito, en el que vayan haciendo un diario de sus vacaciones con una
pequeña redacción y dibujo, o encargarles en este rato que vayan preparando el
viaje familiar que haréis en unas semanas
18,00: Tarde de juegos,
piscina….también podemos sorprenderles alguna tarde llevándoles al cine de
verano, teatro, espectáculo de fuegos artificiales que hay en algunos parques
de las grandes ciudades, fiestas de los barrios o pueblos cercanos (las agendas
locales en verano ofrecen un montón de actividades, que también podéis dejar
escoger a los hijos en ese momento de siesta que tanto se agradece).
20,30: Cena.
21,15: Lectura. Si aún no se ha
encontrado un rato para leer un libro, ya en la cama, antes de apagar la luz,
puede ser un buen momento. No hay que perder los buenos hábitos por ser verano,
y si aún no se tiene, es buen momento para lograrlo.
Idea: Una manera de mantener motivados a
los niños en el cumplimiento de horarios, es nombrar cada noche en la cena el “Capitán
del día”. El capitán será el encargado de preocuparse de que los
horarios acordados, vayan cumpliéndose por todos los hermanos.
Para facilitar el control, una vez establezcáis el nuevo horario de
verano, junto con los niños podéis escribirlo/dibujarlo en una cartulina que
puedan entenderla todos y que esté visible y de fácil acceso, como puede ser la
cocina donde todas las mañanas en el desayuno podrán recordar los tiempos a
seguir.
El capitán será el responsable de comprobar que la cama esté hecha, los
dientes lavados pero no podrá regañar/mandar, pero sí recordar y ayudar a los
hermanos a cumplir el horario familiar. Para evitar “abusos de autoridad” por
parte del Capitán también él podrá ser valorado por los hermanos en su función.
ORGANIZACIÓN: Distribuir y adjudicar TAREAS/
RESPONSABILIDADES.
En esa primera reunión familiar recomendada para el comienzo
de las vacaciones, surgirán ideas, propuestas, y necesidades que habrá que
cumplir para poder estar todos a gusto y contentos en casa. Las vacaciones son
de todos, no sólo de los niños.
Vamos a estar más en casa y se va a generar más “trabajo de mantenimiento”
en ella. Como familia que somos, todos
debemos colaborar en mantener el orden y armonía en casa. Cada uno según edad,
tiempo disponible.
Preguntemos a los niños que necesidades habrá en casa al
estar todos en ella, si les gustaría una casa ordenada, sabiendo que habrá
comida… Ofreced que sean ellos los que propongan y se adjudiquen tareas
domésticas.
Si no hubiese voluntarios, siempre un planning en el que se adjudiquen
las tareas siempre es una buena solución.
Idea: El jefe de Mesa.
Para el cumplimiento de éstas tareas, también ayuda nombrar encargados,
como puede ser un jefe de mesa que se ocupará una vez sentados todos en ella a
comer/cenar, de cualquier necesidad que surja a lo largo de la comida para
evitar que alguien se levante de la mesa (sal, retirada de primer plato, agua…
etc.).
Sólo podrá levantarse el jefe de mesa desde el momento en que se empieza
la comida, hasta que los padres permitan a los hijos levantarse una vez todos
hayan terminado el postre. Para hacer más amena ésta figura, también podrá
establecerse que el jefe de mesa será valorado al final de la comida por el
resto de la familia. El que más puntuación logre en la semana, tendrá un
privilegio especial como el de escoger el postre del Domingo….
Esperamos
que estas pautas os ayuden a disfrutar de un verano disfrutando del tiempo
libre, de ocio y descanso con vuestros hijos.
Aurora Moya – Alicia Goicolea
Especialistas en
Coaching Familiar
2 comentarios
Aún sin tener niños me parece un post genial!!! Estas chicas valen para todo!
ResponderEliminarGracias Chicas!
EliminarLa verdad es que nuetras "Coaches" tienen unas ideas maravillosas! Valen un potosí!