SUPERALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
jueves, junio 01, 2017
En los últimos meses seguro que habréis oído y leído sobre los SUPERALIMENTOS,
pero ¿Qué son en realidad?
Son alimentos cuyas propiedades son tan completas y
beneficiosas para nuestro organismo, que se convierten en esenciales para
nuestra dieta.
Afortunadamente tenemos, por tradición y arraigo, una de las
dietas más variadas, ricas y saludables que se conocen, la DIETA MEDITERRÁNEA, con sus propios Superalimentos, que seguramente consumes casi a diario y hasta
ahora no eras consciente de sus propiedades.
¿Quieres saber cuáles son?
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Conocido como el oro líquido, es básico e indispensable
dentro de nuestra dieta y tradición gastronómica.
Su alto contenido en ácido oleico no sólo tiene un alto
poder antioxidante sino que fortalece considerablemente el sistema
inmunológico, llegando a ser un excelente alimento preventivo contra el cáncer.
Contiene grasas monoinsaturadas, grasas saludables que
ayudan a controlar la hipertensión y a regular el control del colesterol.
También es un gran aliado cosmetológico, siendo el mejor
agente humectable (nutrición de la piel) y ayudando a controlar el
encrespamiento del cabello.
TOMATE
Nuestra dieta y nuestra cultura gastronómica no se conciben
sin el tomate.
Esta hortaliza es uno de los alimentos más saludables que
conocemos. Contiene hasta un 94% de agua
y debe su color rojo a una sustancia llamada Licopeno, un potente antioxidante
que ejerce de protector para el sistema cardiovascular.
Bajo en calorías y sodio y muy rico en potasio, calcio,
magnesio y fósforo, contiene un gran valor vitamínico y tiene un alto contenido
en fibra (sobre todo en la ingesta con piel) por lo que facilita la digestión.
Su bajo valor calórico lo hace perfecto para dietas y
control de peso
100 gr. Tomate natural= 17 kcal
JAMÓN IBÉRICO
El Jamón Ibérico de
Bellota es, sin duda, el gran tesoro de nuestra gastronomía. Muy apreciado por
su excelente sabor y por sus ya, sobradamente conocidos, beneficios para la
salud.
Rico en vitaminas B1, B6 y B12 y Ácido fólico, el 55% de su
grasa se compone de ácido oleico, por lo que es un gran aliado en el control de
colesterol, el resto de su componente graso, si el animal ha sido alimentado
con bellota, es totalmente cardiosaludable.
Contiene un alto valor proteico, efectos antioxidantes y
vitamina E, por lo que es una excelente alternativa, mucho más saludable, a la
ingesta de carne roja.
100 gr. De Jamón Ibérico de Bellota= 250 kcal
LEGUMBRES
Forman parte de la base más esencial de la Dieta Mediterránea. Lentejas,
garbanzos, judías, guisantes… etc.
Durante mucho tiempo se consideraban un alimento hipercalóricos pero nada más lejos de la realidad. Su alto contenido en fibra
no sólo facilita la digestión y evita el estreñimiento, sino que ayuda a
mantener sano nuestro sistema digestivo.
Ricas en minerales (Hierro, calcio, fósforo y magnesio) y aminoácidos
esenciales en la reparación de tejidos, como la Lisina.
La energía generada de su ingesta es de lenta absorción, por
lo que mantiene equilibrados los niveles de azúcar en sangre, por lo que son
muy recomendables para personas que padecen diabetes.
ATÚN
Sin duda alguna es la estrella del pescado azul, tan
presente y tan necesario dentro de nuestra dieta.
Muy rico en Omega 3
y en ácidos grasos cardiosaludables, vitaminas E (antioxidante) y B12 y de alto
valor proteico, ayuda en la mejora de la circulación y en el control de enfermedades
relacionadas con el corazón.
Se recomienda la ingesta de atún fresco, ya que en conserva
pierde parte de sus propiedades.
CHOCOLATE NEGRO
El cacao, pese a su origen americano, forma parte desde hace
años de la Dieta Mediterránea.
La ingesta de 1 o 2 onzas diarias nos proporciona múltiples
beneficios para el organismo, como el aumento los niveles de colesterol “bueno”, disminución de
presión arterial o mejora de la visión.
También refuerza nuestro estado de ánimo gracias a los
ácidos Palmítico y Estérico y combate los radicales libres.
Además, está tan rico que un poquito de chocolate al día
alegra la vida a cualquiera.
Tenemos la gran fortuna de que nuestra dieta no sólo es rica y variada, sino como acabas de leer, tremendamente saludable. ¿Vas a perder la oportunidad de cuidarte con lo sencillo que es?
0 comentarios